La donación de sangre es una estrategia médica irremplazable que responde a
solicitudes de equipos médicos a través de familiares de pacientes. El tamizaje
para Trypanosoma cruzi realizado a las muestras de los donantes ha tenido
grandes y muchos avances pero sin embargo no deja de ser un riesgo adquirir
infecciones por medio de esta vía, ya que la transfusión sanguínea, representa un
probable vínculo de propagación de la enfermedad Chagas.
La transfusión de componentes sanguíneos se realiza con la finalidad de salvar vidas pero también puede ocasionar daño, debido a la transfusión de sangre contaminada, que pueden generar perjuicio psicológico, económico y familiar; por lo tanto el propósito de este proyecto de investigación fue establecer la “Prevalencia de Chagas en donantes del Banco de Sangre del Hospital Carlos Andrade Marín en el periodo de Enero a Julio del 2016” analizando muestras de sangre de 8.140 donantes. En este estudio transversal y descriptivo se desarrolló un análisis de la base de datos del sistema estadístico del Banco de Sangre, se incluyeron todos los donantes receptados de los cuales 23 fueron positivos para Chagas, las muestras fueron tamizadas por el método de ELISA para identificar anticuerpos de Trypanosoma cruzi. Concluyendo con una prevalencia de 0.28% en un periodo de siete meses.
BIBLIOGRAFÍA
No hay comentarios.:
Publicar un comentario